07 Mar 2016

Exposición «La Reine Noire»

EXPOSICIÓN

 

LA REINE NOIRE

Del 26 de febrero al 30 de marzo de 2016 (gratuito)

Inauguración: 26 de febrero a 20.00 horas

Autor: Juan Carlos de la Torre

 

 

Juan Carlos de la Torre (Málaga 1981), niño prodigio de la pintura cofrade malagueña, recoge en esta exposición una clara defensa de la fe, no solo religiosa, sino de la fe en nosotros mismos para alcanzar nuestros objetivos y sueños.

Tres colores: blanco, rojo y sobre todo negro, marcan la exposición, donde se recogen distintas imágenes de la Virgen tanto de cofradías como de grupos parroquiales malagueños con semblante serio y de luto… ¿dónde queda nuestra espiritualidad en esta época?… ¿la fe está realmente de luto?

 

Ha realizado numerosos Carteles para Hermandades y Cofradías, pinturas para estandartes, cuadros para entidades y orlas de culto además de dos exposiciones, entre los años 2000 y 2009, incluyendo un cuadro para la Hermandad de la Virgen del Sol (Sevilla).

Se considera también es un pintor gótico-surrealista, muestras son sus exposiciones

“LA LUMIERE DE L´ABIME” (la luz del abismo – 2011) o  “CATARSIS” (2013).

Su sello es saber captar la mirada de lo que esta retratando inspirado en la cultura gótica.

 

02 Feb 2016

Inauguración Exposición «Kublai Kan escucha»

El 14 de enero de 2016 se inauguró la sensible y delicada exposición de Pablo Caro Revidiego «Kublai Kan Escucha». Un paseo onírico por el libro «Las ciudades invisibles» de Italo Calvino, reflejo del mundo arquitectónico y natural del autor expresado a través del dibujo.

02 Feb 2016

Inauguración Exposición «Vive el Centro»

El 7 de enero de 2016 se inauguró la Exposición de fotografía «Vive el Centro», resultado del Concurso organizado por la «Asociación del Centro Antiguo de Málaga», donde se ha pretendido aportar la visión por parte de Ciudadanos, comerciantes y profesionales de la fotografía de la «VIDA REAL» de sus moradores; ¡el centro está vivo gracias a quién lo habita!

02 Feb 2016

Inauguración Exposición «Una casa para Anantapur»

El 19 de noviembre inauguramos la exposición «Una casa para Anantapur» ; asistieron la mayoría de los artistas que han participado de manera altruista (desde aquí se lo agradecemos una vez más) y un buen número de visitantes, junto a los representantes de Andalucía de la Fundación Vicente Ferrer

01 Feb 2016

KUBLAI KAN ESCUCHA

La nueva exposición del artista Pablo Caro Revidiego (Málaga 1987) reúne una colección de trabajos que se hilan a través de la obra del escritor Italo Calvino, la cual le servirá de excusa para unir en el espacio y el tiempo una serie de dibujos inéditos, realizados en distintos momentos y etapas del artista, con otras ilustraciones elaboradas ex profeso para la presente muestra, todos ellos con el característico estilo realista y onírico de este ilustrador.

El autor presenta una obra que busca el diálogo con el espectador, a través de sentimientos viscerales y humanos pero con un dibujo elegante y pulcro. En sus obras nos propone conceptos universales como la seguridad, la concepción del mundo y el hombre, el paso del tiempo, la ausencia de libertad… Tratando de llegar al público a través del detalle y el dibujo preciosista, que obliga al observador a acercarse y bucear en las escenas, de múltiples interpretaciones, que nos sugiere el artista.

08 Ene 2016

Talleres para adolescentes

adolescentesNuestros talleres para adolescentes están destinados a jóvenes de 13 a 16 años que tengan inquietudes artísticas, creativas y de desarrollo personal. La temática de los talleres creativos se centra en el desarrollo de las distintas disciplinas artísticas como artes plásticas, escénicas, etc. y otras propuestas educativas. También pretenden poner en contacto a personas con intereses similares, complementarios y, sobre todo, generar un espacio para descubrirse.

08 Ene 2016

Talleres para adultos

adultosCada semana ofrecemos varias actividades para adultos, sobre todo talleres y cursos relacionados con la Creatividad, la Expresión Artística y la Arquitectura. Nuestra filosofía educativa entiende el aprendizaje a través de la experiencia, con lo cual nuestras acciones son eminentemente prácticas y muy variadas: Pintura, Dibujo, Fotografía, Diseño, Educación, Psicología, Escultura, etc. Nuestros objetivos son no sólo el conocimiento de las técnicas, sino también la estimulación de la creatividad y la expresión personal.

La oferta de talleres creativos para adultos se completa con eventos y espectáculos para fomentar la cultura y la participación de artistas emergentes de Málaga: Música, Magia, Microteatro, etc. Son los planes de «Los viernes de Mahatma».

08 Ene 2016

Talleres para niños

niñosMahatma Liliput: Talleres de Arquitectura para niñas y  niños” es nuestra apuesta educativa destinada a niñas y niños de 3  a 12 años. Una nueva forma de compartir experiencias, explorar el entorno y educar la mirada: jugando descubrirán formas más creativas de ver el mundo que nos rodea e imaginar nuevos horizontes a través de la arquitectura.

Mediante su nos aproximaremos a conceptos básicos para hablar de nuestro planeta y sus formas de habitar. Sentadas estas bases estaremos listos para conocer las arquitecturas del mundo, el lenguaje de las ciudades, las características de nuestras ciudades y las peculiaridades de los lugares donde vivimos.

Para el equipo Mahatma LILIPUT la importancia de llevar a cabo este proyecto está en la certeza de que éstos y otros conceptos que rodean a la arquitectura enriquecen la formación de los niñas y niños y no están incluidos oficialmente en la programación de la enseñanza reglada. www.mahatmaliliput.com