08 Ene 2016

I Concurso de fotografía «Vivir en el centro»

Exposición «I Concurso de fotografía: Vivir en el centro»

La exposición nos acompañará hasta el 13 de enero de 2016.

El horario de visitas es:
Lunes – 17:30 a 20:30
Martes a viernes – 12:00 a 14:30 y 17:30 a 20:30
Sábados – 11:00 a 14:30

Del 7 al 13 de enero tendremos en Mahatma Showroom la exposición resultante del concurso de fotografía «Vivir en el centro» organizado por la Asociación del Centro Antiguo de Málaga.

19 Nov 2015

«Una casa para Anantapur» Exposición benéfica

Exposición benéfica «Una casa para Anantapur»

La exposición nos acompañará hasta el 6 de enero de 2016.

El horario de visitas es:
Lunes a sábado: de 10:30 a 14:30 y de 17:30 a 20:30

En «Una casa para Anantapur», 15 artistas han customizado y aportado su toque personal a 15 casas de cartón plegables, y las han convertido en verdaderas obras de arte.

Las casas tienen un precio simbólico de 150€. Todo el dinero recaudado con la venta de las casas será destinado íntegramente a la construcción de una vivienda en Anantapur (India) de la Fundación Vicente Ferrer. Para esta exposición, contamos con el apoyo del Museo Carmen Thyssen Málaga y Todoconstrucción.

Catálogo oline de las obras

15 Oct 2015

«ORBE» de Carmen Castillo

“Sinopsis”

Desde la perspectiva en la que construimos el mundo al mismo tiempo que lo exploramos, esta exposición representa una cosmovisión personal, donde la forma simplificada se convierte en tesela con la que está construido el Orbe plástico de la autora. Pretende despertar la íntima emoción de contemplar espacios en los que adentrarse envueltos, rodeados, impregnados de formas familiares.

Representación descrita detalladamente del mundo y de las cosas, pero de un modo que pone al descubierto cierta deshumanización de ese entorno en el que el hombre ha perdido su protagonismo.

Carmen Castillo (Zaragoza, 1959), a lo largo de 30 años se ha formado exclusivamente con la propia experiencia autodidacta, trabajando en una única especialidad: la escultura. Su obra, en un principio, de inspiración minimalista, en la que se impone el bronce como material dominante, se va complicando paulatinamente en pos de una clara voluntad escenográfica.

«Las ideas deben ser universales. Deben se abiertas, dinámicas, sin prejuicios establecidos. Por eso no suelo poner límites al estudio, al análisis y al diálogo. Soy una persona fundamentalmente curiosa. Me gusta escuchar, convivir con otros artistas, tocar terrenos limítrofes a mi trabajo: la pintura, la arquitectura, el diseño gráfico…En estos tiempos de competencia constante, que genera mucha inestabilidad, quiero apostar por la ‘no competencia’. Si nos dedicásemos únicamente a coexistir, todos mejoraríamos. Nuestras ciudades, nuestros comportamientos, responden a procesos siempre inestables. Mis obras representan, quizás, esa armonía que, en el mundo, no encuentro.»

Carmen Castillo

10 Sep 2015

«Buscado la Luz» de Belinda Washington

Entrada gratuita

El horario de visita es:
Lunes: de 18:00 a 20:30
Martes a Sábado: 12:00 a 14:30 y de 18:00 a 20:30

Buscando la Luz

“La pintura siempre me pareció un medio para explorar el alma, para abrir los sentidos y para fluir. Me enamoré de la acuarela hace unos 3 años y empecé a alimentar mi avidez con mil cursos con grandes maestros como Manolo Jiménez, Pablo Rubén López, Javier Zorrilla, Kubi, Idoia Lagasabaster, Társila Jiménez, Fermín García Sevilla, Arantxa Martínez, Carmen Mansilla, Mendo, Rubén Belloso Adorna…

¡Cuanto más aprendía más quería saber! Me quedaba horas y horas “meditando” mientras dejaba correr el agua entre pigmentos. La sensación de pintar me daba paz, nada contaba, nada importaba, todo estaba bien.

Para mi pintar es un viaje, que me hace feliz, es una aventura, el camino es lo importante, independientemente del resultado final. Cada paso con color y la emoción son suficientemente satisfactorios como para alegrar el momento de pintar. Luego viene mirar que salió, qué quedó plasmado en el lienzo y en el papel, si ese algo transmite, conmueve.

Buscando la luz es una máxima en mi vida, la busco en la gente, en los ojos, en las calles, en los cuadros. Y sin sombras no hay luz y sin luz no hay sombras.

La luz es muy importante, es lo que nos hace ver, mirar en ese viaje eterno en ese despertar” expone Belinda Washington.

Belinda Washington

Presentadora y actriz de madre malagueña, descubrió mediante las artes plásticas otra forma de expresión de su polifacética personalidad. De conocida espiritualidad y energía, su obra, que por primera vez llega a Málaga, transmite paz, sosiego, serenidad, simplemente Buscando la Luz…

02 Jul 2015

«Horizontes acotados» de Franchu Medialdea

El germen de «Horizontes acotados» se abre con la inmediatez de una amigable conversación; es este espíritu dialéctico, el que pretende mostrar al público.
Procede de un taller de pintura situado en la calle Pasaje de Torres, en pleno centro de Málaga y coordinado por el artista plástico Franchu Medialdea. Sus clases están dirigidas a un grupo de personas con inquietud despierta y ganas de enfrentarse al proceso creativo sin complejos ni propósitos.

Los campos de formación de Xela Puelles, Siobhan Riordan, Carlos Moreno, Carlos Capella, Marian Galo, Neno Herrera, Esther Marín, Marta Romero, Iván Ayuso y Franchu Medialdea son muy diversos, desde la educación clásica de la pintura, al sector de los servicios, pasando por la arquitectura o el diseño gráfico; como nexo de unión, la investigación plástica y el afán por el aprendizaje.
Después de dos años de experiencias comunes, de inquietudes y amistad compartidas, de charlas sobre la forma, el trazo, el color, la materia, el vacío y muchas más triquiñuelas sobre el complejo entramado de la representación plástica, toman conciencia de que existe un discurso conjunto, un interesante legado de imágenes acotadas en todo tipo de soportes y relacionadas por un tema en común, el paisaje y sus diferentes interpretaciones.

04 Jun 2015

«Bichos» de Tato Zambrano

La exposición nos acompañará hasta el 1 de Julio de 2015.
Entrada gratuita
El horario de visita es:
Lunes: de 17:30 a 20:30
Martes a Sábado: 12:00 a 14:30 y de 17:30 a 20:30
“BICHOS” nos muestra un inventario de personajes que se cubren cada uno de ellos las espaldas con un duro caparazón esclerotizado para protegerse y esconder sus verdaderas intenciones o sus miedos más íntimos e indeseados. «Bichos», sabandijas, gusarapos, seres malvivientes; representan la asfixia, la falta de aire, la contaminación que nos rodea y que nos hace protegernos con mascarillas inútiles para no contaminarnos con tanta inmundicia, deshonestidad y desvergüenza.

Tato Zambrano
Nacido en San Sebastián en 1958 y criado en Portugalete (Bilbao), malagueño de adopción desde 1978, siempre se interesó por la escultura en terracota y la pintura abstracta, hasta que entrada su madurez decide dedicarse plenamente a ello.
Ha participado en numerosas Exposiciones colectivas e individuales a nivel europeo.
Provoca con sus personajes, transmite una sonrisa o un sonrojo al espectador, se ríe de lo que le rodea y es especialista en reflejar la intimidad de la gente, lo que nunca harían en público, lo que nunca admitirían que hacen o piensan.
Compensa los tiempos malos de la sociedad actual, llenos de pesimismo, malhumor y desafección por los poderes públicos con un punto de vista divertido y socarrón en toda su obra.

07 May 2015

«Coordenadas Subvertidas Cádiz-Málaga» de Eduardo Query

La exposición nos acompañar hasta el 2 de Junio

El horario de visita es:
Lunes: 17:30 a 20:30
Martes a Viernes: 12:00 a 14:30 y de 17:30 a 20:30
Sábado: 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 20:30

En Coordenadas Subvertidas Cádiz-Málaga se esboza una «cartografía» que recoge las experiencias personales tras recorrer varias veces un espacio real, como en este caso puede ser el trayecto de Cádiz a Málaga.

Se muestra cómo los lugares se interconectan, creando así una síntesis del territorio recorrido, subvirtiendo el espacio real y reconstruyendo un mapeado personal, se configura un esquema de emociones que son representadas a través de las formas, el color, el grafismo, el collage y la fotografía.

Eduardo Query

Graduado en Bellas Artes (Málaga, 2010-2014) y Técnico Superior en Grabado y Técnicas de Estampación (Cádiz 2009). fue Becado por la Fundación Rodriguez-Acosta (Granada, 2013)

Ha participado en numerosas exposiciones colectivas, destacando la itinerante entre el Museo ABC de Madrid y la Griffin Gallery de Londres (2012), Bienal de Arte Joven 2013 (Sabadell, Barcelona, 2013). Así mismo ha realizado también diversas muestras individuales.

Su obra forma parte de la colección del Instituto Andaluz de la Juventud (Málaga 2012), de la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA (2012) o Universidad de Málaga (2012)

Su trabajo ha sido galardonado con el Premio Ibercaja de Pintura Joven 2012 (Zaragoza), y con el Primer premio del XV Certamen Andaluz de Pintura Contemporánea «Ciudad de Torremolinos» (2014), entre otros…

09 Abr 2015

«Cinema Stars» de Carmen Casanova

La exposición nos acompañará hasta el 5 de Mayo.

El horario de visitas es:
Lunes: de 17:30 a 20:30
Martes a Viernes: 12:00 a 14:30 y de 17:30 a 20:30
Sábado: 11:00 a 14:30

CINEMA STARS es un proceso interactivo de investigación sobre la feminidad  en la virtualidad de la sociedad contemporánea, a través de una revisión historicista de este concepto en el Hollywood clásico hasta llegar a nuestros días, que configuran el multiverso de color como paradigma válido en la obra plástica de la artista visual.

En CINEMA STARS las estrellas de cine y las modelos que invaden las campañas publicitarias, utilizan poses artificiales a modo de gestos estereotipados de lo femenino, que repetidos hasta la saciedad, han terminado por convertirse en norma de feminidad. Al visitar la intervención, el espectador se hará la siguiente pregunta: ¿Qué es ser mujer a día de hoy?¿Puedo ser una estrella de cine en Instagram?

(Exposición de acrílico y transfer)

Carmen Casanova

Licenciada en Bellas Artes, Máster en Gestión y Producción Artística, y actualmente cursando Doctorado en Bellas Artes, es una artista visual que ha creado el concepto de “FE-MENINAS”.Galardonada con diferentes premios y con una trayectoria de 16 exposiciones individuales y más de 46 colectivas, entre las que destacan ART MADRID 2008, Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de La Coruña en 2011, Museo

Nacional y Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) Madrid 2013 y Museo de Bellas Artes de Murcia (MUBAM) 2013. Paralelamente desarrolla sus intereses creativos en el mundo de la moda y el diseño.

05 Mar 2015

«Acordes» Exposición de la Agrupación de Acuarelistas de Málaga

Inauguración Jueves 5 de Marzo a las 20.00 horas, donde invitaremos a una copa a los asistentes. La exposición nos acompañará hasta el 7 de Abril.

Horario de visita:
Lunes – 17.30 a 20.30
Martes a Viernes – 12.00 a 14.30 y 17.30 a 20.30
Sábado – 11.00 a 14.30

Si del color y el agua hiciésemos una composición musical es muy probable que el resultado fuese de lo más variopinto. La técnica de la acuarela es el instrumento que nos sugieren las notas para formar nuestra personal armonía, siendo nuestro acompañamiento la diversidad de sorpresas con las que nos deleita el agua y su cómplice el color. Ambos determinan nuestra secuencia musical en una progresión armónica que queremos compartir en el marco escénico de MAHATMA SHOWROOM.

Esperamos que esta melodía nacida de tantos pinceles como artistas participantes, haga que su sonido embriague de tal manera al espectador como a quienes nos dejamos llevar por el camino de esa gota de agua que nos sorprende.

Son nuestros trabajos una mezcla de acordes musicales con las diferentes variaciones que pueden aportar diversos instrumentos. Uno por participante. Diferentes y dispares según la personal interpretación de quienes hacemos de la acuarela un medio de comunicación que, sin palabras ni sonido, tiene la capacidad de llegar a los sentidos de quienes observan el fruto de la ilusión.

Esperamos que este sonido mudo, que percibes embriagado de color, dibuje en tu rostro una sonrisa de satisfacción.

15 Ene 2015

«Otras Formas» de Víctor Carrasco

Horario de visita:
Lunes – 17.30 a 20.30
Martes a Viernes – 12.00 a 14.30 y de 17.30 a 20.30
Sábado – 11.00 a 14.30

“Otras formas” se compone de una serie de esculturas de estilo abstracto realizadas íntegramente con maderas recicladas. después de casi nueve años realizando esculturas de carácter figurativo y ornamental, aparece en Víctor Carrasco Torres como referencia central la imaginación  respecto a diversas  situaciones y acciones que en muchos de los casos son cotidianas para todo el mundo.

Se caracterizan por su diseño de líneas curvas y sinuosas que se entrecruzan entre sí ofreciendo espacios interiores, los cuales forman parte del diseño de las mismas. Albergan en algunos casos elementos ornamentales que intervienen de forma directa en el significado y mensaje de la obra. La técnica empleada hace de cada pieza una obra única  debido a la complejidad de su composición y a la delicadeza de sus formas.

La materia es madera usada: vigas recicladas, retales de muebles… todas ellas maderas nobles, tratadas y saneadas, haciéndolas más resistentes y longevas que otras vírgenes sin tratamiento alguno.

Algunas presentan vestigios de su vida anterior (clavos, pequeñas heridas ya curadas) que son testigos del carácter del arte reciclado. Cada pieza tiene un proceso largo y laborioso que lleva a producir de manera más lenta que en otras técnicas, lo que les configura  un diseño propio y una impronta muy personal, que proviene de la pasión por el arte, el oficio y la imaginación del autor.